viernes, 27 de noviembre de 2015

Los tipos de Usb y sus velocidades

Los usb y sus tipos
Los que vamos a ver son los tipos de usb utilizados.
-Empezamos por el tipo 1.0 el mas estándar de su del año 1996- Es uno de los primeros en crearse para ser utilizado universalmente por distintos dispositivos, lo malo es que iva a una velocidad neta de (0,192 MB/s) Solo se utilizaba como interfaz humana como los famosos ratones, teclados, etc...

Nota:tardaría 8 a 10 horas en pasar una película de 4 GB.
Hay un tipo de usb llamada 1.1 se hizo en 1998 con unas mejoras adaptables a la actualizando su velocidad de 1,5 MB/s aunque una mejora bastante notable no sirvió para poder alcanzar lo que querían proponerse. 

Surgue el 2.0 este tipo de usb el mas universal y extendido en todo el mundo capaz existen varia categorias a mencionar :
-A= El tipo tenia una tasa de 60 MB/s  que fue utilizada para obtener una transferencia de datos superior a los anteriores mencionados.
-Como todo tiene dos caras el macho y la hembra.



Macho y macho
hembra tipo B

Mini Usb (5 pines)
-Este tipo se hizo estándar para trasferencia e corriente: 
-Su velocidad: 300 MB/s
Es un tipo B.
Micro usb: Este es mundial mente famoso por que es el que mas se hizo famoso por que era pequeño y versátil, 
-Lo utilizan hoy en día para los móviles etc...
125 MB/s
 Usb 3.0= Este tipo de usb tiene una las velocidades de transferencia hasta el momento de mas de 600 MB/s .
Hay dos tipo el A, B y C.
Tipo C=Es el estándar de moda, sobre todo tras la presentación de los nuevos Macabros de Apple. El conector USB Tipo-C se conocerá mundial mente como el conector USB-C, y forma parte de la especificación USB 3.1 que se finalizó en agosto de 2014 y se aprobó finalmente hace tan solo unos días, el 27 de febrero de 2015.





domingo, 22 de noviembre de 2015

El ide y sata e sus caracteristicas

El ide y sus características

Los cables ide han existido por mas de 12 años en la historia y han sido los mas utilizados para dar corrientes a periféricos del ordenador como una disquetera, un disco duro y incluso la lectora de tarjetas...
-Tiene distintas variantes
  • ATA 
  • Pata(ha este le pusieron P por que significa paralelo) 
  • Sata 
-Los ide son como los ata son son una evolución de los Ide.


-Hay varios tipos de ide:

El cable de 40 conectores y permite permite conectar dos dispositivos en el mismo dispositivo, antiguamente es utilizada para placas discretas que conectadas a la placa base daban esta funcionalidad.





Con la aparición de un modo bastante novedoso llamado modo ultra dma/33 aparece el cable con el mismo conecto pero de 80 hilos,estos conectados en masa tenian una ventaja grandisima respecto al anterior mencionado ya que este no tiene interferencias por su numero de hilos.



Su velocidad máxima de transferencia era de 133 Mbit/s.

Al conectar tu cable ide solo uno de ellos podrá hacer uso de el en determinado momento.Es por esto que deben de configurar en modo maestro o esclavo.

Cuando quieres conectar dos o mas dispositivos tenían un modo de decir quien era el primero en hacer dicha orden eso se conocía por la orden de maestro y esclavo.


Sata:
Serial Advanced Technology Attachment
-Esta es una nueva especificación que maneja la transferencia de datos de modo serial mejorado con un cable de datos de 7 conectores que genera una transferencia de datos de hasta 150 mbits/s, 300 mbits/s , 600 mbits/s




-Hay tres tipos de Sata

  • Sata 1:150 mbits es su limite


  • Sata2: 300 Mbits es su limite


  • Sata 3: 600 mbits

jueves, 19 de noviembre de 2015

Cómo saber mas de las fuentes de alimentación

Qué es una fuente de alimentación 
Hola a todos a mi blog os vengo a enseñar que es una fuente de alimentación y sus tipos, como funcionan etc...
En esta presentación os vengo a decir que una fuente de alimentación es dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna que es la que te llega a tu casa 220 V a continua, lo que hace es trasformarla a tres tipos de Voltajes (3.3V , 5V y 12V)
Tenemos varios tipos de fuentes de alimentacion otras mas nuevas y unas mas antigua pero su funcionamiento no cambia, Tiene las AT, ATX, Modulares y redundantes.
La primera que se hicieron para sobremesa fueron las tipo AT que se hicieron para las placas con un cable de corriente hacia la placa de 20 pines capaza de hacer funcionar toda la placa según sus componentes.
AT:
Es tipo de de fuente está dividido en dos conectores P8 y P9 el interruptor viene incorporado y con una tensión de 220V y 125V.
.
Atx:
Es un tipo de fuente creado para las nuevas placas que tiene un una clavija para 20+4.
Modular:
Es un tipo de fuente bastante cara y nueva que la unica funcion mejorable que trae es que puedes elegir el tipo de de cabezal que quieras para que añadas los que sean necesario y no quede todos los cables suelto si no que quede mas bonito y presentables.


Redundantes:
Son un tipo de fuente que sirve como apoyo a la fuente principal pero no nos confundamos con que se valla la luz que deja de funcionar, es por si se estropea la fuente principal y esta le le da suficiente energía a la placa para que funcione correctamente.
Hay varias Partes que tengo que decir que tiene la fuente de alimentación.
Son Transformación, Rectificación, Filtrado, Estabilización, Carga.
Transformación.
En este paso se ocupa de reducir la tensión de 220V o 125V a 12V, 5V y 3V que son los necesarios para alimentar al ordenador.

Rectificación.
La electricidad que nos llega a nuestra casa sufre variaciones o cambios de en la dirección del flujo.

Filtrado.
Hemos adquirido la corriente continua, que es lo que nos interesa, pero todavía no nos interesa para alimentar los componentes del ordenador.
Por lo tanto que tenemos que hacer en esta fase es aplanar al máximo la señal, para que no haya oscilaciones, esto se obtiene uno o varios condensadores. 
Estabilización.
Una vez tenemos la señal continua mas limpia y mas plana la señal solo falta estabilizarla para que cuando aumente o disminuya la señal de entrada de la fuente, no afecte a la salida, esto se consigue mediante un regulador.
Carga.
La carga son los diversos componentes que vayamos a alimentar,en la mayoría de los casos seria la placa base y los diversos periféricos que pongamos como una grabadora, disco duro etc..


Empezamos con la practica:
1. Este el primer paso a realizar con el aparato es hacerlo sin conexión eléctrica por ahora,lo que vamos ha proceder es a abrir la caja del ordenador con precaución de no romper ningún componente o la carcasa al abrir la caja.
2, Buscamos la clavija de apertura por que esta caja es una caja de torre slim y suelen tenerlo atrás, no tiene tornillos como otras torres por su tamaño y forma.

3. Aquí la tenemos abierta.

4.En este paso localizamos donde esta la fuente de alimentación, para proceder a hacerle una comprobación de si funciona o no.

5.Quitamos lo cable del micro, el de alimentación para la placa y el resto para que no pueda estropear ningún componente


6.


Esto son el manojo de cable de la fuente de alimentacion


7.Hay dos formas de comprobarlo que funciona;
Tester o comprobador- Este apara sirve para saber que va a los voltajes que deben ir si algún cable no funcione, lo puedes solventar para su presunto cambio por que falle.


8. En este paso lo que vamos ha hacer es comprobarlo.



10.Otro método es con el multimetro.




11. El paso mas interesante es con un clip.
 Comprobamos que funciona colocandolo en el cable verde y el negro.
 El paso final es sabe si gira el ventilador y anda.
Eso significa que todo esta correcto